top of page

¿Un nuevo juego interior?

  • @ocbista
  • 16 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

En una entrevista concedida ayer a SER Deportivos de Radio Asturias, Héctor Galán habló por primera vez en esta pretemporada no sólo de las renovaciones del Oviedo CB (Bassas, Prieto, Sánchez), sino también de salidas. Lo hizo de forma indirecta, pues lo que dijo fue que habría que trabajar mucho para cubrir todas las bajas y que el juego interior sería “prácticamente” nuevo.


El juego interior de Oviedo CB de la temporada 14/15 ya fue practicamente nuevo respecto a la temporada anterior, pues sólo se mantuvo Juan García, y a lo largo de la temporada sufrió varias modificaciones, con tres salidas: Schreiber, Neighbour y Juan García, por una incorporación, la de Cvetinovic, que acabó compartiendo la pintura con los rookies Levesque y Tresnak. Si el cambio de los interiores es total, como dio a entender Galán, Oviedo CB perdería a tres jugadores cuya trayectoria en la temporada pasada estuvo marcada por el rendimiento creciente.


En este sentido, ya hemos dedicado un artículo a la evolución demostrada por Levesque y, en menor medida por Tresnak. Los jugadores rookies requieren con frecuencia un tiempo de adaptación grande, que puede considerarse una inversión de futuro. Veremos si el trabajo realizado en el desarrollo de estos dos jugadores por el anterior equipo técnico sigue dando los frutos que ya se empezaron a disfrutar en la segunda vuelta de la pasada temporada.


En el caso de Cvetinovic, la situación es similar por cuanto su temporada en Oviedo CB estuvo marcada por la mejoría del rendimiento ofrecido, aunque en este caso con dos peculiaridades: el balcánico jugó a un alto nivel desde su debut en el maravilloso partido frente a Prat con el que se iniciaba la segunda vuelta, y la evolución tuvo lugar tras haber sufrido a principios de año, cuando militaba en Valladolid, una grave lesión.


Sin esa lesión, Cvetinovic seguramente nunca habría jugado en Oro. Su nivel real, el que vimos a final de temporada, o puede que incluso superior a éste, es el de un jugador capacitado para ACB, con buen físico, muy inteligente en sus movimientos en la zona, buen tiro desde casi cualquier posición (aunque con más dificultades para anotar en situaciones aparentemente fáciles bajo el aro) y, gracias su lectura del juego, buen defensor interior, aunque sufría más lejos de la pintura. Sus números así lo acreditan: promedió 12 puntos y 3,8 rebotes por partido, para 11,8 de valoración, habiendo jugado una media de 22 minutos. En relación a los minutos jugados, fue el 16º jugador de toda la liga que menos tiempo necesitó para conseguir un punto de valoración (1:52) y el 4º que menos tiempo necesito para anotar un punto (1:50).


Como muestra del nivel ofrecido por Cvetinovic en la parte final de la temporada, os ofrecemos el vídeo resumen de su partido frente a Axarquía en la jornada 28, en el que anotó 32 puntos, con 3/3 en triples, y 4 rebotes, para 37 de valoración:



 
 
 

Comentários


Entrevistas
Últimas entradas
bottom of page