Entrevista a Luis García Sainz, Presidente de Amics Castelló
- @ocbista
- 5 jul 2015
- 5 Min. de lectura
Hoy queremos conocer un poco mejor a uno de los nuevos rivales del Oviedo CB en LEB Oro. Se trata de Amics Castelló, equipo que tras tres temporadas en Plata ha ascendido junto con Cáceres a la segunda categoría del baloncesto español. Entrevistamos a su Presidente, Luis García Sainz, que nos habla de un proyecto deportivo en constante crecimiento en los últimos años.
El playoff de ascenso fue muy duro, con dos series que se alargaron hasta el quinto partido. ¿Cómo lo vivió? Sabíamos que iba a ser largo y difícil. Tanto el Lucentum como Ceba Guadalajara eran equipos de mucha calidad y muy conocidos por nosotros, por las veces que nos habíamos enfrentado. En el primer Play-Off contra Lucentum perdimos el factor campo y eso hizo que fuera más difícil. Con Guadalajara sabíamos de la dificultad pero después de un 2-0, siempre nos quedaría el último partido en casa donde durante toda la temporada nos habíamos hecho fuertes.
Fue muy emocionante. Ahora después del ascenso para nosotros fue muy importante, pues si deportivamente nos hubiera gustado acabar cuanto antes, socialmente nos hizo crecer mucho. Muchos espectadores se engancharon definitivamente a nuestro proyecto. Ahora toca la ilusión del debut en Oro. En una ciudad sin tradición de grandes equipos de baloncesto, la campaña de abonados está siendo todo un éxito (ya han superado los 1000 socios). ¿Cual es el objetivo del club en cuanto a masa social? Esperamos llegar a los 2000 socios. Castellón siempre ha tenido afición por el baloncesto pero necesitaba un proyecto ilusionante. En este momento la gente está con el club. Debemos trabajar para mantener esa ilusión entre los aficionados. Nuestro secreto y mayor reto será que además de nuestros socios, los niños menores de 12 años (que entran gratis y es el futuro ) sean fieles y nos traigan a sus familias. Se trata de un de los escasos clubes cuyo nombre no tiene presencia de una marca comercial. ¿Como se logra esa independencia? De momento trabajamos en dos sentidos. Obtener muchos recursos de pocos y pocos recursos de muchos. Instituciones y nuestro primer patrocinador VILLARREAL CF aportan cantidades importantes, pero para nosotros es muy importante llegar a la aportación de los socios, los ingresos de un gran número de empresas que con pequeñas aportaciones acaban sumando mucho. No descartamos tener un gran patrocinador de una marca comercial, pero de momento no llega. Ese objetivo sería muy importante para darle más solidez al proyecto. ¿Se plantea por tanto la posibilidad de incorporar un patrocinador que tenga presencia en el nombre del club? Claro, pero eso no siempre es fácil. Sin una ley de mecenazgo adecuada no resulta sencillo. Si bien aún así seguimos buscando.
¿Cuanto de importante es el apoyo del Villarreal CF? VILLARREAL CF mediante su proyecto “ENDAVANT ESPORTS” ayuda a todos los clubes de élite de la provincia. Es algo admirable y único. De momento es nuestro principal patrocinador y además deja las puertas abiertas a conseguir otros. Su aportación es del 20% aproximadamente del presupuesto. ¿Es el Villarreal además un espejo en el que se mira Amics Castelló en cuanto a la gestión y trabajo de cantera? Es admirable la forma de gestión del VILLARREAL CF y del trabajo que hace con la cantera . Una de las mejores de España. Está construyendo una segunda ciudad deportiva. En el club todos nos sentimos parte del VILLARREAL CF, pero tenemos total independencia de gestión. En cuanto a la cantera, este año han tenido la oportunidad de jugar varios Junior y Senior con el primer equipo. ¿Ayuda el crecimiento del club al crecimiento de la afición por el baloncesto en la ciudad y sobre todo en las categorías inferiores? Nuestra fuerza será nuestra cantera. Nuestros técnicos la cuidan y le dan oportunidades. Somos un club de cantera. Creceremos en ese sentido, pues con nuestro ascenso se ha producido entre los jóvenes de Castellón un efecto llamada y gran cantidad de niños quieren formar parte de nuestros equipos. Realizamos un trabajo a largo plazo. Los jugadores de cantera que llegan al primer equipo tienen un nivel de compromiso muy grande. Están dispuestos a lo que sea para mejorar el club y nuestros espectadores también lo entienden así. ¿Cual ha sido el modelo de gestión aplicado para ir creciendo poco a poco, consolidándose en cada categoría antes de dar el siguiente paso? No tener prisas. Nunca se ha gastado un dinero que no tuviéramos. Nadie en la historia del club (20 años) ha podido decir que le debemos dinero. Somos muy austeros en los gastos, pero siempre cumpliendo con nuestros compromisos. Siempre decimos que de una mala campaña deportiva te recuperas, pero de una mala temporada económica nunca, y haces peligrar el club. En cuanto a la gestión deportiva llama la atención la continuidad que está teniendo Toni Ten, que inicia su décima temporada en el club. No es habitual que un entrenador permanezca tanto tiempo en el puesto. Conoce el club muy bien. Su nivel de compromiso es muy grande. Y su gestión en el vestuario es excelente. Es una persona de la casa. Su proyecto es nuestro proyecto y viceversa. Hay total entendimiento entre directiva y técnico. ¿Se plantea a permanencia como único objetivo o los ejemplos de otros ascendidos como Oviedo CB en 2013 y Palma en 2014 animan a pensar en algo más? Hay otra personas más importantes que lo han dicho. El próximo reto, nuestro siguiente partido. Partido a partido. No miramos más lejos. Haremos todo lo posible para consolidar el equipo en la categoría. Cuando jugamos un partido, siempre hacemos lo posible por ganar, de los siguientes, ya llegarán. Las renovaciones por el momento van más rápidas que en otros clubes: Ten, Bortolussi, Hidalgo. ¿Cuando quiere tener la plantilla cerrada y cuando empezará Amics Castelló la pretemporada? La pretemporada empezará el 24 de agosto. No tenemos prisa para fichar. Primero vamos a renovar si ellos lo desean a aquellos jugadores de la temporada anterior que caben en el proyecto. Algunos tienen importantes ofertas, no sé que decisión tomarán, confiamos en el trato que han recibido, su conocimiento del club y su ilusión. Otros jugadores nuevos llegarán. Buscamos gente comprometida y con ganas de crecer. ¿Se plantea como algo realista conseguir la renovación de un jugador tan importante como Washburn? Todos los años hemos tenido jugadores importantes, muy valorados, y al acabar la temporada tienen importantes ofertas a las que nosotros no podemos llegar. Tiene una oferta hecha por el club, pero no nos engañemos, será difícil que esté, si no renueva no será una decepción. Ha hecho una gran temporada y posiblemente obtenga un contrato importante . Pero su éxito es muestro éxito y muchos jugadores vienen a jugar con nosotros porque saben que pueden crecer en nuestro proyecto. Nos alegraremos de sus triunfos dentro o fuera del club. En principio Ten anticipó que la voluntad del club era mantener a 6 o 7 jugadores. ¿Intentarán complementar con jugadores experimentados en Oro? ¿Se plantea conseguir alguna cesión del equipo de EBA de Valencia? Intentaremos completar el equipo con grandes jugadores, y grandes personas que tengan aspiraciones en crecer y que estén dispuestos a luchar por ello y tengan un nivel adecuada a la liga. Con Valencia BC tenemos unas relaciones magnificas, pero de cesiones no hemos hablado. No descartamos nada ni con este club ni con ningún otro. Seguimos trabajando en nuestro proyecto y estamos muy ilusionados.
Muchas gracias y mucha suerte en esta temporada en LEB Oro. Nos veremos en Pumarín.
Comments