top of page

Tres equipos, tres partidos, tres derrotas

  • @AlbertEscuer, @CMirasAvalos
  • 19 oct 2015
  • 6 Min. de lectura

En el último escalón de la tabla de la LEB Oro se encuentran tres equipos que todavía no conocen la victoria. No son ninguno de los recién ascendidos, ni el repescado Prat, ni los incluidos a última hora. Se trata de Força Lleida (un equipo que el año pasado fue semifinalista del playoff, en el que fue eliminado por el a la postre campeón COB), Navarra (que también viene de jugar el último playoff y cuyos refuerzos parecían situarles como un equipo llamado a repetir los éxitos de la 14/15) y Básquet Coruña (al borde del playoff en la temporada pasada y reforzado con jugadores talentosos y experimentados).


Para conocer las causas que han llevado a cada uno de ellos al fondo de la clasificación, hemos contado en los casos de Básquet Coruña y Lleida con el análisis de tres seguidores de estos equipos. Un placer para nosotros disfrutar de estas colaboraciones, que para @CMirasAvalos y @AlbertEscuer constituye su estreno con nosotros, mientras que para @pablopas_ es su segunda vez. Ojalá tengamos la oportunidad de volver a contar con ellos en el futuro.

Básquet Coruña

Según nos cuenta @CMirasAvalos, "el duro calendario, las lesiones y una apuesta por jugar y dejar jugar podrían ser las claves del pésimo arranque de liga del Leyma Básquet Coruña. Pésimo en los resultados, porque las sensaciones que deja el equipo son otras, las de un equipo alegre que apuesta por la velocidad en las transiciones y que juega de tú a tú frente a rivales de entidad, un equipo que tiene una buena base sobre la que crecer. Problemas en el control del rebote, defensa demasiado contemplativa, asunción de riesgos innecesarios, plantilla demasiado inexperta, escasa aportación de algunos jugadores, ausencia de un líder (Chus Castro) al que encomendarse en los momentos difíciles de partido… Varios son los síntomas de un enfermo no demasiado grave. Tito Díaz y su equipo tienen trabajo por delante: el de insuflar carácter a unos jugadores que no se están aplicando con dureza, el de recuperar a los lesionados, el de motivar a los más que fríos, glaciares, Zyle y Orlov, el de no consentir que se venga abajo una filosofía de juego por un puñado de derrotas. Una victoria frente a Cafés Candelas Breogán el próximo domingo despejaría dudas, aumentaría la autoestima, confirmaría una propuesta cuyo principal objetivo es enganchar al espectador".


En la misma línea, @pablopas_ nos habla de un "equipo que ya contaba con la dureza del inicio por el calendario, en el que incluso 0-5 era factible. Si a eso le unimos las lesiones de varios jugadores, y uno de ellos el líder y jugador más experto, pues todavía complican más las cosas. La rotación es escasa, lo que deriva entre otras cosas en poca competencia en los entrenamientos. Los partidos se nos hacen largos y aún así el equipo compite y da la cara. En cuanto se recupere a todos los jugadores y se consiga la primera victoria el equipo irá para arriba porque hay más equipo que el año pasado, si bien hay cosas que mejorar como las pérdidas de balón o la intensidad defensiva. Orlov y Zyle desde luego tienen margen de mejora".


Lleida

Hablamos con @AlbertEscuer, que describe la situación del equipo catalán:


"Joaquín Prado decía ayer lunes por la mañana que el equipo necesitaba trabajar mucho porque ahora mismo no está al nivel de una competición como la LEB Oro. El viernes, tras el varapalo en Burgos, comentaba que había jugadores que más que ayuda necesitaban auxilio.


Tras encajar tres derrotas en lo que supone el peor inicio de temporada en la corta historia del Força Lleida, el equipo sigue sin encontrar el rumbo ni la identidad que otros años tenía prácticamente tatuada en fuego. Es curioso, no obstante, comprobar como los tres partidos jugados por el equipo han sido tres historias diferentes y ver que en lugar de ir a más, se ha ido a menos.


En el debut en la complicada pista de Breogan el equipo no sólo dio la cara sino que tuvo la victoria en sus manos gracias al partidazo de Emmy Andújar, a la postre MVP de la primera jornada. Pero perdió en la prórroga. Ante Palma se acusaron los problemas físicos de varios jugadores y el potencial de un rival que además tuvo a Guillén y Muttakabir en plan estelar, pero se dio la cara. El varapalo llegó en Burgos, donde el equipo sólo fue capaz de anotar 15 puntos en el primer tiempo y batió su récord de menor anotación con 43 puntos quedando a sólo 6 de los 37 de Clínicas Rincón en la temporada 2012/2013 que suponen el peor registro anotador de la historia de la LEB.


Las razones de la debacle son varias, aunque al final se reducen a dos claves en el mundo del baloncesto: este Força Lleida no tiene referencia anotadora interior ni exterior. Y así, por mucho que trabajes en defensa, es complicado. Ni Hampl es Guerra o Arteaga, ni Greven se acerca a Kahlig ni mucho menos a Llorca. Prado apostó por una configuración de plantilla diferente a la habitual y de momento no da con la tecla, seguramente porque con esta plantilla habría que cambiar el discurso y la filosofía. El equipo ni es el más barato (ha habido un aumento del 20% en un presupuesto que se va a los 670.000 euros), ni es el más joven (26,3 años de media) como otros años y además tiene la pesada herencia que supone la gran temporada pasada. Simeón y Pérez forman una buena pareja de bases que, además, se complementa. Sutina, Sevillano, García y Alzamora son buenas rotaciones, pero no líderes. Hampl y Greven son más jugadores de equipo que referencias. Y finalmente Andújar y Marshall no acaban de acoplarse porque tampoco acaban de definir su rol. Ambos responderían al perfil de ala-pívot, pero ni son un 3 claro ni convencen como 4 puro. Aún así, jugador por jugador, este equipo tiene talento y potencial para jugar mucho mejor de lo que lo está haciendo si Prado es capaz de adaptar el modelo a la plantilla y no la plantilla al modelo como había ocurrido hasta ahora."


Navarra

En este caso es @m_jordan9 quien analiza la situación de los de Lamúa: "Tras una temporada pasada muy exitosa, con clasificación a los playoff incluida y basada en el gran comienzo cimentado en la figura de Hernández-Sonseca, y continuado en la segunda vuelta por todo el equipo, este verano por el pabellón de Anaitasuna nada hacia presagiar este inicio de año. Buenos fichajes nacionales y contrastados, en los puntos débiles del año pasado, como fueron Garrido en la dirección o Arteaga en el poste bajo, se sumaron a nuevos jugadores con ganas de protagonismo como Justo, Rodríguez o Nguirane, y la continuidad del esqueleto básico conformado por Bonhome, García, Servera y Narros. Sin embargo los primeros partidos han demostrado todo lo contrario. En la primera jornada visitaban la pista de uno de los favoritos de la competición, Palma Air Europa, y fueron derrotados por un claro 87-76. En la segunda jornada CB Miraflores les derrotó por 60-75 en su propio feudo sin excesivos problemas, en un mal partido de los locales. En la tercera en su visita a Amics Castelló tuvieron balón para empatar en los instantes finales, pero no quiso entrar en el aro el balón, y el resultado final fue una derrota por 87-76. Lo que se está observando en estos primeros partidos es que les cuesta circular el balón en ataque para obtener opciones claras. A pesar de que Arteaga está rindiendo de una forma óptima, está algo solo, García es un cuatro abierto que no pisa mucho la zona, y Nguirane le da los descansos, mientras que Konan tras tres partidos sigue inédito. A pesar de que Garrido no lo está haciendo mal, no consigue mover del todo al equipo. Si a esto se le junta una defensa con varias lagunas de concentración, provoca que al equipo le cueste ganar y sufran de momentos de desconexión. Claramente solo se llevan tres jornadas, y Lamúa en rueda de prensa ha reconocido saber donde están los fallos y que ya trabaja sobre ellos. Pero hay que recordar que en los dos años anteriores Planasa Navarra, ha sido un equipo de dinámicas, negativa hace dos años y positiva la pasada temporada. Este próximo viernes en el pabellón de Anaitasuna frente al Peñas Huesca, se antoja como el partido ideal para cambiar la tendencia de las derrotas, estrenar el casillero de victorias, y que el equipo no pierda confianza en sus posibilidades. El viernes veremos el resultado."


 
 
 

Comments


Entrevistas
Últimas entradas
bottom of page