El OCB cae ante Clavijo
- @ocbista y @elmate10clavijo
- 19 sept 2015
- 3 Min. de lectura
Tras una holgada victoria ante el Grupo Covandoga y dos duras derrotas en Portugal, especialmente la segunda, el Oviedo Baloncesto afrontó en la tarde de ayer el primer test ante un rival que permitiese conocer en que situación se encuentra la preparación de la próxima temporada. Por desgracia, el partido disputado en Logroño ante Clavijo no lo pudieron ver más que quienes se acercaron a Lobete a la presentación de los de Antonio Pérez Caínzos. Sin embargo, en ZonaOCB hemos hecho lo que estaba en nuestra mano para poder informar sobre el partido, por lo que esta noticia se nutre de la detallada información que nos facilita @elmate10clavijo.
Tras unos primeros minutos igualados, en los que el OCB estuvo incluso por delante (6-8), a partir de ese momento los de Marco se mostraron desacertados en ataque, con muchas pérdidas, lo que unido a la buena defensa de Clavijo, suponía encajar un duro parcial que llevaba al 19-11 con el que acabó el primer cuarto.
En el arranque del segundo cuarto el Oviedo Baloncesto, con un buen Dan Trist, conseguía acercarse primero hasta los cuatro puntos de distancia (22-18) e incluso colocarse a tres mediado el segundo parcial (27-24). Sin embargo Clavijo consiguió ajustar su defensa y coincidiendo con la ausencia de Trist, volvió a colocar la ventaja en 11 puntos (37-26) que tras un triple de un Crosgile que movía bien al equipo y dos tiros libres de Carlson se quedaría en el 39-29 con el que se llegó al descanso.
En la reanudación el OCB arrancó negado ante el aro, por lo que la distancia llegó a ser de 16 puntos para los locales, manteniéndose la ventaja a favor de los de Pérez Caínzos mediado este tercer parcial (47-36). Una pequeña reacción del OCB gracias a dos triples de Crosgile y Víctor Pérez y a que la defensa zonal se le atravesaba a Clavijo le situaban cinco abajo (49-44). Pese a un nuevo triple del Oviedo Baloncesto, anotado por Swing, los locales consiguieron aumentar su renta hasta los ocho puntos al final del tercer parcial (55-47).
Llegado el parcial definitivo, el OCB seguía viviendo del tiro exterior, pero no era suficiente para hacer frente a un Clavijo más acertado que conseguía aumentar aún más su renta (65-51) gracias a un triple de Ott y un dos más uno de Bravo. Quedaba poco menos de la mitad del último cuarto cuando el Oviedo Baloncesto lograba por última vez acercarse mínimamente en el marcador gracias a que Trist seguía imponiéndose en la pintura y a que Jordan Swing anotaba su segundo triple de la noche. Carlson cerraba el partido con un nuevo dos más uno que llevaba la diferencia hasta el 72-62 final.
@elmate10clavijo, ilusionado con su equipo, nos habla del juego interior de su equipo, en el que Tunde aporta en ataque y en defensa, Carlson aprovecha sus minutos en pista para anotar con facilidad y Laso se muestra luchador en la pintura, mientras que el rendimiento de Kennedy es ligeramente inferior al de sus compañeros, lastrado por la lesión sufrida en esta pretemporada.
Por fuera Bravo sigue siendo el seguro de vida que siempre ha sido, mientras que los dos bases se muestran superiores físicamente superiores a Crosgile y un mermado Bassas.
En cuanto a los jugadores del Oviedo Baloncesto, el mejor para @elmate10clavijo, y así lo refrendan las estadísticas, fue un Dan Trist muy fuerte en la pintura, tanto en la anotación como en el rebote. Otro de los nuevos, Jordan Swing, se muestra como un jugador de calidad pero que tiene que mejorar su selección de tiro. Justin Crosgile, como señalamos antes, dirigió bien al equipo y tiene buen tiro exterior, pero necesita tiempo para armar el brazo. Buenas sensaciones también de Fernando Fernández, muy dinámico. No tomaron parte en el partido ni Cabanas ni Marín, ambos lesionados.
En cuanto al juego del equipo, se ve una intención de jugar más directo con los pivots, pero tras el descanso y con el marcador muy desfavorable, hubo un cambio de dinámica, volviendo al juego tradicional del equipo en temporadas anteriores. Así, el OCB acabó lanzando 28 triples, con un porcentaje de acierto del 28%, estando especialmente desacertados Víctor Pérez (1 de 8), Van Wijk (1 de 4) y Swing (2 de 7).
La nota positiva estuvo en el juego interior, no sólo por la buena actuación de Trist (MVP del partido con 15 puntos, 9 rebotes, sin fallo en los tiros libres, para 22 de valoración), sino también porque el equipo de Marco consiguió hacerse con más rebotes que su rival (35 a 36).
Tras este primer test contra un equipo LEB Oro, el próximo miércoles llegará el segundo, frente a un Básquet Coruña que viene de perder la final de la Copa Galicia frente a Obradoiro, para acabar la preparación contra Breogán el sábado 26, en el partido de presentación ante Pumarín.
Comments