top of page

Amics Castelló se une a Cáceres en Oro

  • @m_jordan9
  • 2 jun 2015
  • 5 Min. de lectura

Hoy hemos conocido al equipo que, tras superar un durísimo playoff, acompañará a Cáceres en la próxima LEB Oro: Amics Castelló se ha impuesto por 3-2 a CEBA Guadalajara, al igual que hizo en semifinales con el histórico Lucentum.

Os presentamos a nuestros nuevos rivales en la próxima temporada 2015/2016.

CÁCERES

Un equipo histórico que sin lugar a dudas se merecía estar más arriba, se ha ganado a pulso volver. Tras 5 años en Oro, decidieron bajar a plata para coger más impulso, y en sólo dos temporadas han vuelto. Gran parte de su éxito esta fundamentado en la figura de su entrenador, Ñete Bohigas. Apoyado en una directiva y una afición entregadas, este entrenador de la “casa”, hombre del club durante muchos años, supo transmitir ese estilo de juego agresivo y rápido, que les llevó a obtener el ascenso directo. Sus jugadores clave fueron:

Jose Antonio Marco: Tremenda su temporada. El hombre-asistencia, ha ido adquiriendo madurez y consistencia en su juego sin perder ni un ápice sus virtudes: dominio del tempo del partido y excelente en bloqueo directo. Recuerda por su estilo y físico a Cárdenas cuando OCB subió a Plata. Todo parece indicar que se encuentra muy a gusto en la ciudad para continuar.

Añaterve Cruz: Necesitaba un año así, y ha demostrado lo que se esperaba de él. Con confianza ha rendido de forma excelente. Alero con buen físico, capaz de anotar desde fuera o en 1x1, ha demostrado ser un estilete siendo el máximo anotador.

Luis Parejo: El capitán de esta plantilla. Internacional en categorías inferiores, siempre se esperaba mucho de él por su físico y fundamentos. Parece que ha encontrado en Cáceres su sitio ideal para alcanzar la madurez. Aporta múltiples intangibles de los que no se ven además de su buena mano desde la larga distancia.

Fernando Fernández: Jugador asturiano que se convirtió en el cuatro titular del campeón de la LEB Plata. Buen cuatro abierto, intenso, lo que le hace rebotear con frecuencia, su movilidad lo convierte en muy peligroso, y su tiro exterior lo convierte en un falso cuatro generador de espacios. Jugador en plena progresión.

Rolandas Jakstas: Uno de los fichajes-acierto de este año. Internacional lituano en categorías inferiores. Ha rendido muy bien. Jugador interior, con alto nivel de actividad y duro finalizador. Su hándicap es su escaso juego por fuera de la zona con un físico de alero moderno. Pero a cambio, sabe jugar por dentro con efectividad tanto de espaldas como de cara y ser duro en defensa.

Brandon Sebirumbi: sus peculiares rastas le identifican en el campo. El año pasado en Oro no tuvo muchas opciones tras un buen año en Portugal. Casi ambidiestro sabe ganar espacio para finalizar, corto radio de acción. Pasaporte cotonou.

Otros jugadores que aportaron fueron: Guillermo Corrales, base suplente que sabe dirigir al equipo a pesar de su juventud; Carlos Toledo, interesante prospect con físico ACB y excelente capacidad de trabajo; Mansour Kasse, un valladar de la zona; Richard Nguema, que se unió en la recta final tras un período por Guinea Ecuatorial, para demostrar que sabe jugar a esto, jugador intenso con tanta capacidad para pasar como anotar.

También jugaron durante la temporada el tirador inglés Ben Mockford que abandonó el equipo por motivos familiares, y el triplista EJ Kusnyer cortado a mitad de temporada porque se buscaba un perfil que pudiera ayudar más en la dirección del juego. También debutaron con el primer equipo Alberto Sanchez, Jose María Granado, Manuel Gutierrez y Antonio Bohigas.

El próximo año se les antoja de estabilización, pero nadie olvide que esta ciudad es un clásico de nuestro baloncesto y pueden llegar alto.

CASTELLON

Amics Castellón ha demostrado ser reflejo de un equipo que poco a poco han ido dando pasos de crecimiento hasta conseguir llegar a la Leb Oro. La permanencia de Toni Ten (novena temporada) ha sido una simbiosis perfecta, el crecimiento de un técnico muy válido durante estos años, y a la vez un coach que conoce al club, su filosofía y sus limitaciones. Tras proclamarse campeones de la Copa Adecco Plata 2015, experimentaron un ligero bajón de juego con algún tropiezo inesperado que les llevó a tener que jugar los playoff de ascenso. Ya en ellos, tras una primera eliminatoria fácil frente al Grupo Eulen Carrefour, se jugaron contra el Lucentum Alicante una eliminatoria a “cara de perro” de donde salieron victoriosos y fortalecidos mentalmente. Ya en la final consiguieron ganar al CEBA Guadalajara al cual le paso factura su corta rotación a pesar de la calidad de sus hombres dirigidos magistralmente por su entrenador Javier Juárez.

Si quisiéramos destacar algunos jugadores es complicado. El Castellón es un equipo que funciona como un bloque con hasta 8 jugadores con una media por encima de 19 minutos. Por decir algún nombre:

Nick Washburn: Excelente temporada siendo el MVP de la Adecco Plata en liga regular. Vino buscando minutos y seguir madurando en su juego, y lo ha logrado al 100%. Pívot físico, con tiro eficaz es capaz de desplegar un buen juego en el poste y ser contundente en el rebote donde su corpulencia le hace ser muy poderoso. Se ha ganado jugar en categoría superior.

Manu Rodríguez: jugador que llegó con vitola de tirador y ha crecido en su juego, excelente en salida de bloqueo indirecto para descargar tiros, ha progresado en su tiro de media tras bote y visión de juego. En defensa también ha progresado siendo un aceptable defensor de 1x1.

Ale Bortolussi: Venía de Oro de apenas jugar, y ha respondido con creces. Ha vuelto a tener confianza, y su polivalencia ha causado estragos. Si sumas su fina muñeca, actividad en el rebote, su versatilidad y capacidad para el pase: Pieza básica en Amics.

Víctor Hidalgo: Volvió de Francia este año. Pivot fuerte, duro, con buenos movimientos en el poste, y apoyando al equipo.

Otros componentes destacados son Carles Marzo base zurdo alto cada vez más asentado en la dirección; Joan Faner base pequeño, excelente ladrón y determinante en el juego en transición; Chema García, extremeño pero castellonense de adopción tras seis temporadas. Es el capitán y siempre aporta intensidad y puntos; Alberto Fernández jugador local que siempre aporta; Joan Cabot es un alero capaz de jugar de 4 que hace mucho daño con su versatilidad; Mario Álvarez, comboforward llegado a mitad de temporada, comprometido a pesar de su rol secundario, sabe moverse bien en ataque.

También han jugado algún minuto Ignacio Colomer, Jorge García, Unai Lacalle, Nestor Peña, Alin Voinea, Jose Portar, Jordi Rabassa.

El Castellón debuta en Oro, y su objetivo será asentarse, pero que nadie olvide la temporadas que hicieron el Oviedo o Palma viniendo desde plata. Si mantienen el bloque serán un rival muy duro que han ascendido para quedarse.


 
 
 

Comments


Entrevistas
Últimas entradas
bottom of page