Club Melilla Baloncesto
Jugador
Pos
Edad
Alt
Equipo 2014/2015
Competición
Josep FRANCH
Pelayo LARRAONA
Marcos SUKA-UMU
ELOY ALMAZÁN
PABLO ALMAZÁN
A. ZENGOTITABENGOA
Edu GATELL
Héctor MANZANO
Brandon EDWARDS
Edu Hndez-SONSECA
B
B
A, e
A
A
A
AP
AP
AP
P
24
25
30
31
26
27
26
35
24
32
192
170
191
199
198
200
203
207
198
212
Gipúzkoa
Melilla
Ourense
Melilla
Navarra
Tizona
Melilla
ADA Blois
Breogán
Bucaneros
ACB
LEB Oro
LEB Oro
LEB Oro
LEB Oro
LEB Oro
LEB Oro
NM1 Francia
LEB Oro
LPB
Entrenador:
Alejandro Alcoba
EL JUEGO EXTERIOR.
EL JUEGO INTERIOR.
Tras la marcha unilateral de un Sabat que habría acaparado mucho balón, ha llegado Josep Franch, un base de ACB que llegó a entrenar con la selección española absoluta y que necesita volver a brillar. El jugador local Larraona le dará descanso y deberá consolidarse como segundo base y no sólo un jugador de momentos esporádicos de revolución. En las alas han conformado un cuarteto de jugadores polivalentes capaz de intercambiar sus posiciones respectivas. Marcos Suka-Umu es un jugador capaz de cambiar un partido, Eloy Almazán es el capitán y un jugador que aporta en todas las facetas dentro y fuera de la pista. Asier Zengotitabengoa tendrá el rol de tirador mortal y Pablo Almazán tendrá que demostrar en una gran plantilla que es capaz de igualar o superar su temporada en Navarra. Tres de buen físico es capaz de anotar cerca del aro o desde lejos, ayudando mucho en el rebote.
En el juego interior han repescado de Francia a Héctor Manzano, jugador veterano ya capaz de anotar fluidamente en ataque. Llega también el americano Edwards, tras una temporada irregular, para demostrar su nivel, que el cuatro es su posición, y que su potencia cerca del aro es muy peligrosa. Gatell continúa del año pasado, y es un pívot fuerte, trabajador, que puede cubrir las dos posiciones y que este año debe dar más rendimiento que el año pasado. En el puesto de cinco de forma clara tienen a un único jugador, pero qué jugador, Hernández-Sonseca fue en la primera vuelta del año pasado dominador absoluto de los tableros coleccionando varios MVP. De su rendimiento, y como haga crecer al equipo dependen en gran medida el futuro de este bloque.
LA ESTRELLA: SONSECA.
El veterano pivot es de esos pocos jugadores diferenciales en la categoría. Se trata de un pivot de buenos recursos en ataque, con gran muñeca, y capaz de intimidar y rebotear con medias altas. Si está centrado mentalmente es muy difícil de parar, y los ataques de su equipo se aprovechan de los desequilibrios que crea cuando le defienden 2x1. Si físicamente responde, sin lesiones, una de las estrellas de la Leb Oro.

A SEGUIR: SUKA-UMU.
Vuelve tras tres años en diferentes lugares. Ha conseguido madurar y ser importante. Con una capacidad física muy buena, puede secar a cualquier rival con su intensidad defensiva. Además su buen manejo de balón le permite ayudar en la dirección. Y en ataque es como un asesino silencioso, porque parece que no está en el partido, y en un instante hace diez puntos sin saber como. Jugador a vigilar siempre.

LA INCÓGNITA: FRANCH.
Tiene por delante una gran reválida. Jugador de calidad que llega a la LEB Oro para recuperar sensaciones perdidas. Base con un gran 1x1, muy bueno a campo abierto, su manejo de balón y su visión de juego son dignas de mención. De su capacidad para repartir el juego del equipo y elegir la mejor decisión en cada momento dependerá el ritmo de este equipo en el que hay tanto talento acumulado.

LA CLAVE.
Este año al Melilla se le plantea una reválida importante. Tras conformar una de las mejores plantillas del Leb Oro las expectativas son muy altas. Tras dos años de sinsabores (hace dos no llegaron a los playoff, y la temporada pasada cayeron en primera ronda) este año los pupilos de Alejandro Alcoba deben conjuntarse para llegar lo más arriba posible. Se inicia la liga, una competición larga, y este equipo debe ensamblarse y jugar como tal, siendo algo más que nombres de grandes jugadores. De ese rendimiento global, la distribución de roles, y estar bien físicamente, dependerá el éxito de la temporada.
Imágenes: www.baloncestoconp.es