top of page

LEB Oro: Primera Evaluación (II).

@m_jordan9 y @ocbista, 02/12/2015

 

 

Ayer presentábamos nuestro repaso al primer tercio de competición en LEB Oro: un seguidor de cada equipo (el Presidente en el caso de Amics Castelló), nos respondía a tres preguntas con las que pretendíamos conocer la situación de cada uno de los clubes que compiten en la categoría.

 

Hoy elegimos a los mejores de estas diez jornadas. Para ello hemos recurrido de nuevo a compañeros y amigos aficionados de otros clubes y les hemos pedido que nos digan qué equipo ha sido el mejor y cual la revelación y que nos señalen, por orden, tres jugadores en las siguientes categorías: 1) jugador con mejor rendimiento, 2) jugador revelación o con un rendimiento superior al esperado y 3) jugador cuyo rendimiento ha estado por debajo de las expectativas. Una vez recopilados los votos, hemos otorgado tres puntos al jugador elegido en primera posición, dos al segundo y uno al tercero, y estos son los resultados:

 

 

MEJOR EQUIPO

 

Quesos Cerrato Palencia

 

No ha habido muchas dudas al respecto: el equipo con mejor balance de la liga ha sido elegido casi por unanimidad también como el mejor, con 24 de los 25 votos. Con sólo una derrota, en la jornada 2 y ante un Breogán muy mermado por las bajas, los palentinos encadenan desde entonces ocho victorias consecutivas y son líderes en solitario. En Palencia aspiran a organizar la Copa por segunda temporada consecutiva y lo tienen en su mano tras haber pasado la parte más complicada del calendario con nota. Sin embargo, la perspectiva de recibir a Melilla en la última jornada les obliga a mantener el ritmo para no perder esa posición de privilegio.

 

El único voto particular fue para Palma Air Europa, que con dos derrotas se sitúa en segunda posición de la clasificación. Los baleares se encuentran en una buena dinámica (seis victorias consecutivas), pero las derrotas ante Palencia y Melilla les complican los basket averages particulares.

 

 

 

EQUIPO REVELACIÓN

 

Amics del Bàsquet Castelló

 

En una votación casi tan unánime como la anterior (21 de 25 votos fueron para ellos), los de Toni Ten son sin duda el equipo revelación de las temporada, sobre todo gracias a sus espectaculares resultados a domicilio, pues suman cinco victorias en sus cinco desplazamientos. Con siete partidos ganados se sitúan en quinta posición, pese a ser un equipo recién ascendido de LEB Plata, pese a que su fichaje estrella Eric Sánchez apenas ha podido ayudar lastrado por las lesiones y con una bloque continuista respecto del que logró el ascenso, reforzado con dos jugadores también procedentes de plata como Blair y Garrett.

 

Su juego es espectacular, a un ritmo endiablado, con altas anotaciones, tanto a favor (842 puntos, 1º) como en contra (826, 2º) y la fórmula da resultado. A ello unen humildad y la seriedad necesaria para mantener los pies en el suelo y no dejarse llevar por la ola de optimismo que levantan.

 

Los cuatro votos que no fueron para Amics se los llevaron el FC Barcelona B (2), el Oviedo CB y Peñas Huesca (1 cada uno).

 

 

 

MEJOR JUGADOR

 

Ricardo Guillén (Palma Air Europa)

 

Una y otra vez aparece Guillén en los quintetos ideales de la jornada o en los que elaboramos cada tres jornadas en ZonaOCB. Su comienzo de temporada es aún mejor de lo que nos tiene acostumbrados: especialmente preciso en el tiro, el estilo de juego impuesto por Cepeda en el equipo balear parece beneficiar al pívot con mejor tiro desde cualquier posición de la liga. Si a ello unimos que está acopañado por grandes jugadores a los que la defensa rival no puede desatender para centrarse en él, el resultado es el por todos conocido: máximo anotador y MVP transcurridas 10 jornadas.

 

Tras Guillén, que obtuvo 71 de los 75 puntos posibles, se sitúan Burjanadze con 21 puntos y Arteaga con 20. Ambos han sido los pilares sobre los que se han sustentado, respectivamente, Coruña y Navarra, dos equipos que han estado por debajo de las expectativas en estas primeras diez jornadas pero que con ellos pueden pensar en cotas más altas.

 

 

JUGADOR REVELACIÓN

 

Jordan Swing (Unión Financiera Baloncesto Oviedo)

 

Tenía la difícil labor de hacer olvidar a Álvaro Muñoz, uno de los mejores aleros de la pasada LEB Oro que en verano se marchó a Alemania, y hasta el momento lo está logrando gracias a un juego de muchos quilates. Su enorme calidad, su manejo de balón, la lectura del juego, la capacidad para penetrar o tirar desde el perímetro y unos amagos imposibles para sus defensores le convierten en la estrella indiscutible de un Oviedo CB que ha superado las mejores expectativas en este primer tramo de liga.

 

Swing obtuvo 30 puntos, habiendo sido elegido en primera posición por 7 de los encuestados. Le sigue muy de cerca un ex OCB como Brandon Garrett, con 28 (6 votos en primera posición). El pívot de Amics ha ido a más a lo largo de la temporada y en las últimas jornadas es el referente absoluto de su equipo, haciendo olvidar las malas sensaciones que dejó en Pumarín hace dos temporadas.

 

La tercera posición la comparten Nico Arévalo y Emmy Andújar, con 11 puntos. El base de Clavijo vuelve a ser el de hace dos años, pero aún mejor, protagonista del showtime de los riojanos, que en las primeras jornadas fueron un torrente de buen juego. Andújar es el líder del decepcionante Lleida de este año y aspira a ser el mejor tres alto de la competición.
 

 

 

JUGADOR POR DEBAJO DE LAS EXPECTATIVAS

 

Josep Franch (Melilla)

 

El reto para Franch no era sencillo en absoluto. La apuesta de Melilla por una plantilla de primer nivel incluía la presencia del genial Albert Sabat, pero el catalán recibió una irrechazable oferta del Joventut y Melilla tuvo que buscar un sustituto. Franch fue el elegido, pero no acaba de cogerle el pulso al equipo, por lo que es Suka en muchas ocasiones quien acaba ocupando la dirección del juego de los de Alcoba.

 

El base catalán obtuvo 31 puntos, habiendo sido elegido por seis encuestados en primera posición. Le acompañan en el podio Hampl (10 puntos), que no está aprovechando la oportunidad que tenía en Lleida de volver a ser importante, y, empatados en la tercera posición con 8 puntos, Agustí Sans y Eduardo Hernández Sonseca. El base de Prat no está consolidándose en la dirección como se esperaba, eclipsado por el fenomenal Forcada y un sorprendente Costa. Sonseca paga las altísimas expectivas y aparece en esta clasificación seguramente debido a que su papel en Melilla en ningún caso puede ser el que tuvo el año pasado en Navarra.

 

Votaciones completas.

Imágenes:

www.baloncestoconp.es, www.amicscastello.com, www.oviedobaloncesto.com (Hugo Álvarez) y www.bahiasanagustin.es

 

Agradecimientos:

@CMirasAvalos, @pablopas_, @albertelope, @keizeratticus, @TheTenas, @SiareirosCOB, @baloncestoconp, @alvaropalentino, @BochanosBurgos, @alean11, @UnoDelClavijo, @tweet_basket, @oscabasket, @luislehuesca, @AlbertEscuer, @Berni_Lc, @broncano32, @Rafa_GelCre, @juancturienzo, @lloriaforcada, @jordianyo, @felipecriado y @pastorjjjj

bottom of page