top of page

AFROBASKET 2015: LOS AUSENTES Y LOS ESPAÑOLES

@m_jordan9, 22/08/2015

El Afrobasket ya se ha iniciado y los primeras jornadas no traen sorpresas, con un grupo de favoritos que quieren cumplir los pronósticos como son Nigeria, Angola, Egipto, Túnez y Senegal.

Una vez ya con las plantillas oficiales en la mano la pregunta que las al aire es ¿Qué hubiera sido de este campeonato si determinados jugadores que formaban parte de preselecciones o jugaron otros años el Afrobasket hubieran tomado parte? Para haceros una idea hemos recopilado diez nombres que impresionan por su calidad:

Romain Sato

 

Rep. Centroafricana. 195cm – 1981. Valencia (ACB- España): El alero conocido por todos volvía a la selección desde la última vez que jugó en 2009, y un problema con el seguro se lo ha impedido. Hubiera sido el jefe de su selección y uno de los jugadores más impactantes en la competición seguramente.

Olimpio Cipriano

 

Angola. 194cm – 1982. Líbolo (Angola): Referencia durante muchos años de su selección, este escolta era una importante amenaza en el bloque angoleño, también por todo lo que aportaba dentro del vestuario. Una lesión en la mano izquierda le ha dejado fuera.

Edy Tavares

 

Cabo Verde. 220cm – 1992. Gran Canaria (ACB-España). Su fichaje por los Atlanta Hawks de la NBA le ha impedido estar. Sus compañeros le echarán mucho menos en la zona, porque este jugador ha ido creciendo a pasos agigantados hasta el punto de ser absolutamente decisivo.

Maurice Ndour

 

Senegal. 206cm – 1992. Ohio (NCAA-USA). Una de las sorpresas agradables el año pasado en el Mundobasket, su intensidad unida a su calidad descubrieron a muchos la presencia de un jugador que tras acabar este año ciclo universitario seguro que hará carrera en el profesionalismo. Por ahora buscará un hueco en la NBA en los Dallas Mavericks.

 

James Mays

 

Rep. Centroafricana. 206cm – 1986. Enel Brindisi (Lega-Italia). Estaba en la preselección de la CAF y ya fue internacional en 2011, pero finalmente no acudió. Segundo máximo reboteador este año en Italia, recientemente se le ha relacionado con el Estudiantes. Cómo hubiera subido enteros su selección si hubieran tenido tanto a Sato como a él.

Deji Akindele

 

Nigeria. 216cm – 1983. Fuenlabrada (ACB-España). La constelación de nombres interiores (a nivel africano) en Nigeria no han dejado ir, o no ha querido, de un jugador que estaba en la preselección, y que es tan bueno como indolente como ya sabemos en España.

Luc Mbah a Moute

 

Camerún. 200cm – 1986. Philadelphia 76ers (NBA-USA). Un jugador que siempre que puede representa a su país y que como NBA subiría el nivel de este torneo sin lugar a dudas. Problemas de contrato en la NBA, al no superar el examen médico de los Sacramento Kings por problemas en un hombro, le han impedido estar en esta cita a la que él había mostrado predisposición para ir.

Amara Sy

 

Malí. 202cm – 1981. Asvel Villeurbanne (ProA-Francia). Desde 2011 no juega con la selección, pero esto no quita que este alero tenga una reputación excelente en el basket francés. Fichaje del recién ascendido Mónaco, su selección echa de menos su experiencia y sus puntos.

Hamady N´Diaye

 

Senegal. 212cm – 1987. Kia Sorento (Filipinas). Tras jugar en la NBA y brillar en China este verano ha decidido no acudir por problemas con la federación. El jugador denunció una situación de abandono al sufrir una lesión por jugar el Mundobasket, que le hizo perder un buen contrato. Una lástima porque esta torre siempre cumple. El próximo año jugará en Israel.

Ekpe Udoh

 

Nigeria. 208cm – 1987. Los Angeles Clippers (NBA-USA). Tras una floja temporada en la NBA, flamante fichaje del Fenerbache Ulker que buscaban presencia interior física. Fue incluido en la preselección aunque nunca ha jugado por ellos. Finalmente no acudió, pero la batería de Nigeria es amplia y extensa en esta posición.

Pero estos no son los únicos ausentes, pues existe una lista de jugadores que no han acudido, ya sea por lesión, desavenencias, decisiones personales, méritos deportivos o problemas de seguros. Podemos incluir a: Akingbala, Elonu, Zanna, Michael (Nigeria); Bayang, Aboya (Camerún); Gomes (Cabo Verde); Mokongo, Yeguette, Zianveni (CAF); Barros (Angola); Idrissi, Rhalimi (Marruecos); Thiam (Senegal); Baru, Kale, Abouo, Edi, Amagou, Lamizana (Costa de Marfil), entre otros.

 


LOS ESPAÑOLES
 

Como buen país de baloncesto, en España tenemos unos cuantos representados, que han jugado o entrenado esta temporada en nuestro país:

Salah Mejri

 

Túnez. 217cm – 1986. Real Madrid (ACB-España). Una de las estrellas de la competición, no lo vamos a descubrir ahora. Ganador de todo este año, su salida ha sido hacia la NBA. Ahora con Túnez quiere la clasificación para los JJOO.

Jeff Xavier

 

Cabo Verde. 189cm – 1985. Tizona Ford Burgos (Leb Oro-España). Una de las estrellas de la Leb Oro, calidad y muñeca a partes iguales, que lamentablemente deleitará a partir de ahora a los aficionados alemanes.

Boubacar Moungoro

 

Malí. 196cm – 1994. Getafe (Leb Plata-España). El canterano de Fuenlabrada, con dos partidos en ACB este año, no acaba de romper después de dos campañas y una ligera progresión este año. Excelentes cualidades físicas para un jugador que debería ser una de las estrellas de la Leb Plata venidera.

Joel Almeida

 

Cabo Verde. 195cm – 1985. Xuven (Leb Plata-España). Llegó a mitad de temporada para reforzar al Xuven. Buen anotador, tendrá un segundo año en Plata para demostrar lo que vale.

Brandon Sebirumbi

 

Uganda. 205cm – 1990. Cáceres (Leb Plata-España). Con la debutante Uganda, este pívot más voluntarioso que otra cosa intentará aportar su granito de arena como ha hecho en Cáceres para que ascendiera a Leb Oro.

 

Seydou Aboubacar

 

Costa de Marfil. 207cm - 1994. Zornotza (Leb Plata-España). Pivot joven que lleva años progresando en España con excelente ética de trabajo. Tras ayudar a su selección esperamos verlo crecer el próximo año en Plata.

Iñaki Martín

 

Actual seleccionador de Mozambique, este año ayudó a Fisac en el extinto Valladolid. Ahora inicia un nuevo proyecto en la ciudad como entrenador principal del recién creado CBC Valladolid.

 


Si nos adentramos en las plantillas observamos más nombres conocidos: Roll, Ben Romdhane (Túnez); Sene, Badji (Senegal); Oyedeji, Umeh, Lawal, Ogide, Oguchi (Nigeria); Kouguere (CAF); Lasme (Gabón); Nana (Camerún); o entrenadores como Toni Vujanic (Marruecos), Moncho López y Miguel Ángel Hoyo con Angola, con quien ya hablamos en una extensa entrevista.

Desde ZonaOCB os hemos querido traer un trozo más del Afrobasket 2015, a la espera de los cruces decisivos de octavos y cuartos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

bottom of page