top of page

DIEZ ESTRELLAS QUE BRILLARÁN EN PLATA

@m_jordan9, septiembre de 2015

 

 

Muchos son los jugadores que pueden ser las estrellas este año en Leb Plata. Tras hacer un análisis de los equipos en nuestra Guía LEB Plata, llega la hora de mojarse y dar nombres. Esta es la primera entrega de tres artículos donde iremos descubriendo jugadores sobre los cuales habrá que tener los ojos bien puestos porque pueden ser importantes en esta liga. En total serán 30 jugadores con representación de todos los equipos. En este artículo dejamos 10 nombres que creemos que serán determinantes este año. No los olvidéis y apuntarlos bien:

 

MO SOLUADE (Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón). Base-Escolta. 196cm – 1995.

Convertido en la ficha 13 del equipo ACB Unicaja, cuando no esté arriba estará en Plata destrozándola. Base inglés con un físico espectacular, con buena capacidad para penetrar e imprimir un ritmo alto. No se debe confiar en la categoría, o dejarse llevar, y debe seguir trabajando para obtener los frutos porque sino podría quedarse en promesa truncada.

 

ADRIAN BOWIE (Fundación Lucentum). Escolta-Base. 189cm – 1989.

Al fin sube de EBA a Plata, y viene para quedarse. Combo guard americano que desempeñará este año más tiempo funciones de escolta, se trata de un jugador trabajador, con genial capacidad de desborde, tenaz defensor, y buen manejo de balón, que debe mejorar su tiro exterior para subir niveles; y que en Fundación Lucentum debe poco a poco ir adquiriendo protagonismo para ser todo lo importante que se espera que sea.

 

MAX SOLÉ (Viten Getafe). Alero. 195cm – 1988.

Último descarte este año por la selección de Uruguay, vuelve a sus orígenes, tras un gran año en CEBA Guadalajara, y un verano donde nadie se ha atrevido a apostar por este alero de raza en Oro. Vale que no tiene tiro exterior, pero su lucha, su liderazgo, su fuerza, su determinación unido a su calidad en el poste bajo, en defensa y en el rebote deberían haberle abierto un hueco. Un año más los aleros de Plata lo volverán a sufrir.

 

CHARLES NKALOULOU (Zornotza). Alapívot. 199cm – 1994.

El congoleño fue uno de los jugadores que más creció el año pasado en Plata, llega este año al Zornotza para ser el referente de uno de los a priori mejores equipos de la categoría. Estamos hablando de un jugador trabajador, muy bueno físicamente, ágil, que además ha ido mejorando cada vez más en el tiro de media distancia, hasta el punto de ser muy peligroso en este aspecto. Muy joven aún, será importante en un futuro próximo.

 

BEAU LEVESQUE (Araberri). Alapívot. 200cm – 1991.

El año pasado en el Unión Financiera Baloncesto Oviedo, su espejo debe ser Brandon Garrett, también exOCB, para rendir a tope y volver en un solo año a Oro. Tras verlo en Pumarín durante toda una temporada tenemos mucha confianza en él y creemos que va a aportar mucha versatilidad a Araberri. Jugador trabajador, capaz de encarar el aro, de tirar desde fuera, de crear peligro en el poste bajo con su movilidad. Es capaz de ser un microondas, generando muchos puntos en pocos minutos. Debe ganar en consistencia y jugar con las revoluciones necesarias para cada momento pero no tenemos dudas sobre su capacidad.


JESÚS FERNÁNDEZ (Fundación CB Granada). Pívot. 203cm – 1975.

Mvp del año en EBA, vuelve a Plata un pívot veterano que todo el mundo conoce lo que puede dar. A pesar de sus años, sigue manteniendo un tono físico espectacular, y con su calidad sabe lo que tiene que hacer en cada momento, aportando los puntos y rebotes cuando su equipo necesita, dar el pase necesario, la pausa e incluso ordenando el juego en transición. Destila calidad por todos los lados y será con casi total seguridad uno de los referentes de la competición.

 

SERGIO DE LA FUENTE (Brico Depot CBC Valladolid). Alapívot. 198cm – 1989.

Tras coquetear con marcharse a Uruguay, decir en principio que no al nuevo club BricoDepot CBC Valladolid, al final consiguieron convencerlo y será el referente de una plantilla llena de pucelanos. Alapívot de raza e intensidad, con un genial 1x1, su potencia causará estragos. Si Iñaki Martín que ya lo dirigió el año pasado, le convence para ser más consistente todo el año, estamos delante de uno de los favoritos a priori para llevarse el MVP del año.

MIKE PHILLIPS (CB Morón). Alapivot-Pivot. 201cm – 1991.

El alapívot americano fue una de las sensaciones el año pasado en EBA en las filas del ULE León. Se trata de un cuatro potente, atlético, capaz de rebotear asiduamente, y que puede hacer daño tanto de espalda como de cara cerca del aro. En CB Morón van a disfrutar de  espectáculo, además de esperar que se convierta en uno de los referentes de la competición en la pintura.

 

TYLER OLANDER (Samnic ISB). Pívot. 208cm – 1992.

La referencia interior del Iraurgi es un jugador en crecimiento necesitado de minutos para progresar y mejorar aún más como jugador. Se trata de un pívot blanco, rápido para su tamaño, potente, excelente en transición siendo capaz de taponar en defensa y acabar en forma de mate el contraataque, todo acompañado de un tiro de media distancia más que aceptable. Necesita más fundamentos, mejorar en el juego de pick & roll, buscar la regularidad, tener cuidado con las faltas innecesarias y sentirse importante para crecer.

 

ANTONIO PANTIN (Marin Ence Peixegalego). Pívot. 206cm – 1988.

Un pívot de Oro en Plata. Jugador muy físico, e inteligente, sabe aprovechar su poderío en las situaciones en el poste bajo con inteligencia y acierto. Además de aportar en el rebote y en defensa. Con dos cuatros abiertos en su equipo (Rey y Navajas) es aún más necesaria su función en la zona. Incomprensible que no haya encontrado sitio en Oro y más tras su demostración en la Copa Galicia.

 

Estos diez nombres no son los únicos, pero a buen seguro que estarán en lugares altos en las clasificaciones individuales. La Plata ya está aquí y ahora toca disfrutarla, emoción e intensidad a raudales.

 

bottom of page